jueves, 9 de agosto de 2012

¿Quien mató a Laura Palmer?

¡Hacía ya tiempo de mi ultima entrada! No es que me esté volviendo un vago, ya lo era desde hace mucho antes de hacerme este blog. Dejémoslo en que estuve fuera.
Hablaré un poco de cine, de un director distinto a los demaás. El gran David Lynch.
Su carrera como cineasta empezó con ''six figures getting sick'', en el año 66. Este cortometraje, aunque muy breve, plasma el estilo y las influencias de Lynch, basado totalmente en el surrealismo y en el dadaismo (estilos que le acompañarán a lo largo de su carrera). Este cortometraje también deja muy claras sus inquietudes pictóricas, debido a que el corto mas que una grabación parece una sucesión de cuadros. Esto se debe a que no solo era director de cine, también era pintor.

De su pintura no tengo mucho que decir. En ella solía hacer referencia a los obras cinematográficas  y a sentimientos como el miedo, la angustia, el dolor. Creo que le hizo alguna portada a Marilyn Manson.
Salta a la vista la influencia de dos grandes pintores, en su obra. Munch y el grande entre los grandes, Francis Bacon (no tardaré en hacer una entrada sobre el)
Volvamos a su carrera cinematográfica. Después del corto que os hablé antes, realizó unos cuantos más. Y unos años después saltó a la gran pantalla haciendo su primera película, ''Cabeza borradora'', una película de culto para todo aquél interesado en el surrealismo. Si eres una persona que no sale de ''tres metros sobre el cielo'', ''harry poter'' o ''solo en casa'' y vas a ver ''Cabeza borradora'', quiero estar presente para verte la cara. La verdad es que es una película digna de ver, es diferente a todo lo que has visto antes, cuando termine dirás ''no he entendido una mierda, tal vez esta noche tenga pesadillas, pero creo que me ha gustado''.


Después de esto empezó a alternar cortometrajes y películas hasta que en los años 90 hizo la serie de televisión ''Twin Peaks''. Va de un detective que tiene que investigar el asesinato de una chica hasta dar con el asesino. No la terminé, pero algún día lo haré! Encontré el otro día por mi casa la banda sonora de la serie en vinilo jojojo todo un tesoro.
Mi película favorita de David Lynch es una que me dejó un amigo hará ya un par de añitos, ''Mulhollan Drive''. Os la recomiendo muchísimo, si no la habéis visto, te mantiene en suspense desde el principio hasta el final.
David Lynch también se aferró a la música. Sacó un disco  el mmm año pasado, creo. Le he escuchado un par de veces y debo decir que no tiene pérdida, muy recomendable también.
El nombre del disco es Crazy Clown Time, pero el que le apetezca escucharlo.








Ah! No querría irme sin recordar que hoy es un mal día, amigos... Un día negro para el cine español ya que el cáncer se ha llevado por delante a Sancho Grancia. !Vivirás eternamente, vaquero¡
No se vosotros, pero yo esta noche me veré alguna película suya como pequeño homenaje



1 comentario:

  1. Todos hemos sido alguna vez: cabeza borradora.
    Hasta siempre, Sancho !!

    ResponderEliminar