miércoles, 25 de julio de 2012

Lowbrow

Hará 40 años, en California surgió un estilo artístico un tanto singular. Lowbrow o surrealismo pop. Su creador fue Robert Williams, un ilustrador de revistas de surf, skate y demás deportes del rollo.
Lowbrow podría definirse como un arte satírico a mas no poder, influenciado directamente por el arte surrealista y el arte pop (de ahí su redundante nombre) y salpicado con un humor negro y un poco de mal gusto. Pocos son los cuadros lowbrow que representan personas reales, en casi todos suelen aparecer personajes inventados típicos de la cultura popular como por ejemplo Mickey Mouse, Pedro Picapiedra, dios, los 7 enanitos, etc. De ahí la influencia pop, el uso masivo de estos personajes. La influencia surrealista se hace presente en las composiciones, en la situación que salen dibujados los personajes y en los confusos temas de los cuadros, ya que son indescifrables. Y en cuanto a la sátira y el mal gusto....bueno, con ver algún cuadro de este género sabréis a que me refiero:


Este arte se hizo muy conocido sobre todo en las clases populares ya que eran pocas las galerías de arte que  permitían publicar estos cuadros. No por ello este arte dejó de realizarse, es mas, llegó a Europa no hace mucho y una vez aquí los límites del surrealismo pop se ampliaron muchísimo, perdiéndose un poco las bases pop. Ejemplos muy claros de lo que quiero decir:

Primer surrealismo pop:

Surrealismo pop mas transgénico:




La verdad es que tanto las primeras obras mas undergroun como las obras mas psicodélicas que vinieron después, son todas una pasada. Un sigo descubriendo autores referentes a este estilo y sigo flipando.

Unas cuantas obras con autor:

                                                                                                Roberte Williams



                                                                                                      Todd Schorr



                                                                                                      Marion Peck




                                                                                                   Jeff Soto


No hay comentarios:

Publicar un comentario