Me apetece hablar de watchmen. Creo que no hace ni un año que me lo compré, me daba reparo gastarme 35 euros en una novela gráfica después haberme visto tantísimas veces la película. Me gustaba (en pasado) la película, la ves y piensas: Mola, superheroes distintos, mas humanos! Personalidades que llaman la atención, un pene azul!. Se hace un poco larga, 2 horas y media, pero no pasa nada ''¡watchmen es diferente, y claaro..!''.
Hasta que un día en un ataque de derroche me compré el cómic ( y una camiseta de velvet undergroun muy chachi). Tiene alrededor de 450 páginas, cuando iba por la 50 empecé a renegar de la película. El libro no solo ofrecía una historia con superheroes humanos, mortales como el que mas, si no que ponía ante ti una crítica impresionante y reflexiva acerca de la guerra, sus estragos y lo peligroso que puede ser el poder. Pero la grandeza del libro a diferencia de la película no se encuentra solo en el contexto. Los personajes (tanto los principales como los secundarios están perfectamente desarrollados, tanto que sería imposible no identificarte con alguno de ellos. Por ejemplo, en la película representan al personaje del comediante como un fascista mata-hippies, nada que ver con el personaje original del libro, que aunque tenía una personalidad difícil acaba sorprendiendo gratamente según va avanzando la historia. Me podría tirar toda la tarde hablando de las cualidades y defectos de los personajes, y ya puestos ha hablar, podría estar 3 días hablado sin parar sobre la complejidad de watchmen, pero no. Me apetece poner a parir los trajes y la banda sonora :D. En primer lugar creo que Zack Snyder (director de la película de watchmen) la cagó a base de bien permitiendo que los protas de watchmen con esos hipermegasuper trajes, tiró por tierra parte de lo que Alan Moore (escritor de watchmen) quería representar con sus personajes, unos superheroes sin poder un poquito horteras. En el tebeo búho nocturno es búho nocturno, en la peli es... un batman marrón jaja.
El recurso usado para escoger la banda sonora lo veo de lo mas ruin. No se puede negar que toda la música que suena en watchmen es fantástica: Jimmy Hendrix, Simon y Garfunkel, Jannis Joplin, Bod Dylan, etc...
Y en eso de basa el método para escoger la banda sonora ''escojamos temazos de la época donde transcurre Watchmen sin ton ni son''. Leí una cosa en twitter hace tiempo que resume muy bien la banda sonora de Watchmen: Mas que una banda sonora parece que el vecino tiene la música muy alta.
Pues eso, si alguien le apetece disfrutar durante unas cuantas horas leyendo algo bueno, le recomiendo Watchmen. También podéis pedirme que os lo preste :3
No hay comentarios:
Publicar un comentario