Terry, a diferencia de casi todos los que hablo en mi blog, empezó su carrera en el mundo del cine entre sonrisas y carcajadas. Fue miembro de los Monty Pythons! Creo que no es necesario hablar de ellos, solo tengo que decir: si nunca has visto una peli de los Monty Pythons... corre a verla!
Después de aquello y un par de papeles secundarios mas, Terry Gilliams se formó como director (aunque ya tubo el placer de dirigir una de las películas de los Monty).
Un aspecto en común que pude apreciar en todas sus películas que he visto es que le encanta jugar con los sueños y la realidad así como con el tiempo. Hizo una película en el 89 que explica muy bien eso de que juega con la realidad y los sueños, ''Las aventuras del Barón Munchausen''. Tuve el placer de verla hace una semana y me encantó. De estas que cuando terminan piensas: Ya no se hacen películas así.
La película es fantástica a mas no poder, muy fácil de ver y entretenida, que manifiesta el poder de la fantasía y la imaginación ante un mundo gris plagado de leyes. Es una película muy surreal y alocada, así que si te gusta el cine serio, no te la recomiendo.
A grandes rasgos, la peli narra las aventuras de un curioso personaje y sus cuatro secuaces, cada uno con una curiosa habilidad especial. La peli os gustará y seguro que os deja buen sabor de boca.
Después dirigió ''El rey pescador'', de la cual solo puedo decir que veré un día de estos y que tiene muy buena pinta. Los protas son Robin Williams y Jeff Bridges, con eso lo digo todo!
La película que vino a continuación forma parte del lado oscuro y enrevesado de Terry Williams,''Doce monos''. Imposible explicar el argumento de esta película usando solo un par de lineas, tal vez debería hacer una entrada en el blog solo para esa película. La película es futurista y el protagonista es un preso que debe viajar al pasado para salvar el mundo de un virus que dejará la tierra casi vacía, y a partir de ahí todo se complica.
Una cualidad que me gusta de Terry Gilliam es su carácter polifacético,es que cada película es un mundo. La única semejanza que encuentro en ellas es tan solo su carácter fantástico, nada mas. Hay directores que, desde mi punto de vista, cometen un gran error a la hora de querer poner en sus películas un sello personal demasiado grande... no se si me entendéis.
La película que viene después no es otra que ''Miedo y asco en las vegas''. Sin palabras... vaya peliculón... creo, ya que no terminas de saber cual es el argumento. Durante casi toda la película invadirá tu cabeza la frase: ¿Pero que cojones estoy viendo?. Y cuando termine !sorpresa¡ la querrás ver otra vez. Es tan adictiva como la mayoría de las drogas que salen en ella. Trata de dos hombres, un tanto raros, que van pasar un fin de semana a las vegas con tooodo tipo de drogas, de ahí en adelante todo es confusión. Creo que la película tiene transfondo, y creo que se cual es, pero dejaré que lo averigüéis por vosotros mismos.
Aquí Terry con Johnny Depp, el protagonista:
La última película de la que me gustaría hablar de Terry Gilliam es ''El imaginario del doctor Parnasus''.
A mi parecer creo que vuelve a retomar el mismo carácter fantástico que pude apreciar en ''Las aventuras del barón Munchausen'', salvo en que en esta nueva película pasan por mi cabeza sentimientos de angustia u odio. Se nota la experiencia que ha adquirido Terry como director en todos estos años. La película es compleja y la vía hace mucho tiempo, así que no sabría decir aquí y ahora de que va, pero me fascinó. Creo que la volveré a ver un día de esto...
Como dato curioso, esta fue la ultima película en la que salió Heath Ledger antes de morir. Dejó la película a la mitad y el director de vio obligado a modificar un poco el guion para poder terminar la película sin Heath.
Tom Waits (hablé de el un par de entradas mas abajo) hace del demonio y bordó el papel. Un toque de humor que favorece mucho a la película.
La película que viene después no es otra que ''Miedo y asco en las vegas''. Sin palabras... vaya peliculón... creo, ya que no terminas de saber cual es el argumento. Durante casi toda la película invadirá tu cabeza la frase: ¿Pero que cojones estoy viendo?. Y cuando termine !sorpresa¡ la querrás ver otra vez. Es tan adictiva como la mayoría de las drogas que salen en ella. Trata de dos hombres, un tanto raros, que van pasar un fin de semana a las vegas con tooodo tipo de drogas, de ahí en adelante todo es confusión. Creo que la película tiene transfondo, y creo que se cual es, pero dejaré que lo averigüéis por vosotros mismos.
Aquí Terry con Johnny Depp, el protagonista:
La última película de la que me gustaría hablar de Terry Gilliam es ''El imaginario del doctor Parnasus''.
A mi parecer creo que vuelve a retomar el mismo carácter fantástico que pude apreciar en ''Las aventuras del barón Munchausen'', salvo en que en esta nueva película pasan por mi cabeza sentimientos de angustia u odio. Se nota la experiencia que ha adquirido Terry como director en todos estos años. La película es compleja y la vía hace mucho tiempo, así que no sabría decir aquí y ahora de que va, pero me fascinó. Creo que la volveré a ver un día de esto...
Como dato curioso, esta fue la ultima película en la que salió Heath Ledger antes de morir. Dejó la película a la mitad y el director de vio obligado a modificar un poco el guion para poder terminar la película sin Heath.
Tom Waits (hablé de el un par de entradas mas abajo) hace del demonio y bordó el papel. Un toque de humor que favorece mucho a la película.
Lo ultimo que leí de Terry Gilliams es que está rodando ''El hombre que mató a don Quijote''. Y Edward Mcgregor hará de Sancho Panza...¿Que? ¿Nos los creemos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario